Análisis de 8 de los grandes favoritos para ganar el Mundial de Clubes de EE.UU 2025
El Mundial de Clubes 2025 no solo será una cita histórica por su nuevo y ambicioso formato, sino también una excelente oportunidad para los aficionados a las apuestas deportivas. Con la participación de 32 equipos de élite y un mes entero de competición, el torneo promete emociones fuertes, sorpresas y cuotas muy interesantes para quienes buscan valor en cada jornada. Desde campeones continentales hasta potencias europeas y latinoamericanas, el abanico de opciones para apostar es tan amplio como apasionante.
En este artículo te vamos a mostrar cuáles son los grandes favoritos al título, qué selecciones de apuestas tienen más potencial y cómo sacar partido a las principales casas que ofrecen mercados del Mundial de Clubes. Analizaremos a fondo a equipos como Real Madrid, Manchester City, Flamengo o River Plate, exploraremos cuotas destacadas y te daremos consejos para que tus pronósticos tengan una base sólida. Si quieres disfrutar del torneo con una mirada estratégica, sigue leyendo.
También te puede interesar
Estos son los favoritos europeos para ganar el Mundial de Clubes
A continuación, vamos a analizar a los equipos que cuentan con más posibilidades de llevarse el Mundial de Clubes, siempre teniendo en cuenta, como no podía ser de otra manera, las cuotas de las casas de apuestas especializadas en el torneo.
Real Madrid
La temporada 2024/2025 del Real Madrid no ha sido la más brillante de su historia reciente. A pesar de contar con grandes nombres en su plantilla, como Kylian Mbappé y Jude Bellingham, el conjunto blanco no logró alzarse con los principales títulos en juego. En LaLiga, finalizó en la segunda posición, por detrás del FC Barcelona, que se proclamó campeón con 85 puntos, superando a los 81 del equipo merengue. En Europa, el golpe fue aún más duro: el Real Madrid fue eliminado en los cuartos de final de la UEFA Champions League por el Arsenal, con un contundente global de 5-1, resultado que generó fuertes críticas hacia la gestión de Carlo Ancelotti.
Con el cierre de ciclo de Ancelotti, el club llega al Mundial de Clubes 2025 inmerso en una etapa de reestructuración (se prevén varios fichajes de cara al torneo), con nueva dirección técnica (Xabi Alonso tomará los mandos) y un claro objetivo: recuperar su identidad competitiva. A pesar de los tropiezos, el Real Madrid sigue siendo un serio aspirante al título por su plantilla de élite y su experiencia en torneos internacionales. En este nuevo formato con 32 equipos, el club blanco tendrá la oportunidad de reivindicarse ante el mundo y levantar un trofeo de gran prestigio para cerrar la temporada con una nota positiva.
Cuotas a que el Real Madrid gana el Mundial de Clubes
Manchester City: temporada irregular y un Mundial para redimirse
La temporada 2024/2025 del Manchester City ha estado marcada por la irregularidad y varios tropiezos inesperados. Aunque comenzó ganando la Community Shield ante el Manchester United, el equipo de Pep Guardiola cerró la Premier League en tercera posición y fue eliminado en octavos de Champions por el Real Madrid (6-3 global). A ello se sumó la derrota en la final de la FA Cup ante el Crystal Palace, en lo que fue también el último partido de Kevin De Bruyne con el club.
Una de las claves del bajón de rendimiento fue la lesión de Rodri, ausente durante semanas cruciales en las que el City perdió control en el centro del campo. El mediocentro español ya está de regreso, y si alcanza su mejor nivel, puede ser determinante en el Mundial de Clubes 2025. Con jugadores como Haaland en plena forma y una plantilla repleta de calidad, el City sigue siendo uno de los grandes favoritos al título, aunque necesitará recuperar solidez táctica para competir al máximo en Estados Unidos.
Cuotas a que el Manchester City gana el Mundial de Clubes
Atlético de Madrid: Ambición intacta a pesar de un final de temporada irregular
La temporada 2024/2025 del Atlético de Madrid ha estado marcada por un rendimiento sólido, aunque con ciertos altibajos que impidieron cerrar el curso con títulos. El equipo de Diego Simeone finalizó en tercera posición en LaLiga, asegurando su plaza en la próxima Champions League. En Copa del Rey alcanzó las semifinales, mientras que en la UEFA Champions League cayó eliminado ante el Real Madrid en una eliminatoria cargada de polémica arbitral. Aunque los resultados no fueron negativos, desde la directiva reconocieron que la temporada dejó un sabor agridulce. Y es que, tras las eliminaciones de Champions y Copa del Rey, el rendimiento del equipo bajó, seguramente debido al factor psicológico.
De cara al Mundial de Clubes 2025, el Atleti se presenta con una plantilla competitiva y objetivos claros. Encabezará el Grupo B junto a PSG, Botafogo y Seattle Sounders, en un grupo exigente pero con opciones reales de clasificación. La continuidad de Julián Álvarez, máximo goleador del equipo con 29 tantos, será clave para el potencial ofensivo del equipo rojiblanco. Además, el club trabaja contrarreloj para asegurar la permanencia de piezas importantes como Clément Lenglet y Juan Musso, cuyos préstamos finalizan antes del torneo. Con una mezcla de experiencia, intensidad y ambición, el Atlético de Madrid aspira a ser una de las grandes sorpresas del torneo y levantar, por primera vez, un título mundial a nivel de clubes.
Cuotas a que el Atlético de Madrid gana el Mundial de Clubes
Bayern de Múnich: potencia ofensiva y dudas defensivas de cara al Mundial de Clubes
El Bayern de Múnich afronta el Mundial de Clubes 2025 con el objetivo de cerrar una temporada que ha combinado éxito local con tropiezos europeos. Bajo la dirección de Vincent Kompany, el conjunto bávaro recuperó el trono en la Bundesliga tras una campaña sólida y regular. No obstante, su camino en la UEFA Champions League se truncó en los cuartos de final, donde cayó eliminado ante el Inter de Milán, dejando sensaciones encontradas en sus aficionados.
A nivel individual, la figura de Harry Kane ha sido determinante: el delantero inglés firmó una temporada extraordinaria con 38 goles en todas las competiciones. A su lado, jóvenes talentos como Jamal Musiala y el recién incorporado Michael Olise han aportado creatividad y desequilibrio. Sin embargo, el equipo llega al Mundial con ciertas dudas en defensa. Las lesiones de Alphonso Davies e Hiroki Itō han debilitado el fondo físico y táctico del equipo, y la posible baja de Eric Dier, en plena negociación con el Mónaco, añade más incertidumbre. El regreso de Dayot Upamecano será crucial para aportar estabilidad y liderazgo en la zaga.
Encuadrado en el Grupo C junto a Benfica, Boca Juniors y Auckland City, el Bayern parte como claro favorito, aunque no debe confiarse ante rivales con tradición y carácter competitivo. Si logra mantener su eficacia ofensiva y recupera equilibrio en defensa, el equipo alemán tiene argumentos de sobra para avanzar a las fases decisivas y luchar por conquistar su segundo título mundial a nivel de clubes.
Cuotas a que el Bayern de Munich gana el Mundial de Clubes
Inter de Milán: finalista europeo y candidato firme al Mundial de Clubes 2025
El Inter de Milán llega al Mundial de Clubes 2025 en uno de sus mejores momentos de la última década. El conjunto dirigido por Simone Inzaghi no solo ha peleado hasta el final por el título de la Serie A, sino que ha dado un paso de gigante en Europa: disputará la final de la UEFA Champions League ante el PSG, confirmando su condición de equipo top a nivel internacional. Con una plantilla equilibrada, un sistema táctico bien definido y una notable regularidad, los nerazzurri se han consolidado como una de las grandes potencias del fútbol actual. Además, cuentan con jugadores de la talla de Lautaro y Barella.
En la fase de grupos del Mundial de Clubes, el Inter ha quedado encuadrado en el Grupo E, junto a River Plate, Monterrey y Urawa Red Diamonds. A pesar de ser un grupo exigente, el equipo italiano parte como favorito gracias a su experiencia y calidad colectiva. Futbolistas como Lautaro Martínez, en un momento goleador espectacular, y jugadores clave como Nicolò Barella o Marcus Thuram han sido pilares fundamentales de una campaña notable en todas las competiciones. Además, la solidez defensiva y el liderazgo de Inzaghi desde el banquillo refuerzan sus opciones de levantar el trofeo.
El Inter debutará el 17 de junio ante Monterrey, y se enfrentará posteriormente a Urawa y River en duelos que prometen intensidad y alto nivel. Si mantiene el rendimiento mostrado en Europa, el conjunto lombardo tiene argumentos de sobra para llegar lejos y, por qué no, coronarse campeón del mundo por segunda vez en su historia.
Cuotas a que el Inter de Milán gana el Mundial de Clubes
PSG: A consagrarse de una vez por todas en el panorama internacional
El Paris Saint-Germain afronta el Mundial de Clubes 2025 en un momento histórico. Bajo la dirección de Luis Enrique, el equipo ha completado una temporada brillante en la que no solo ha conquistado de forma contundente la Ligue 1, sino que también se ha clasificado para disputar la final de la UEFA Champions League ante el Inter de Milán. El técnico español ha logrado que el conjunto parisino sea más compacto, competitivo y eficaz que nunca, priorizando el juego colectivo y reforzando la mentalidad de equipo.

Invicto durante toda la liga francesa, el PSG ha batido récords como el de mayor número de partidos sin perder como visitante (38 consecutivos) y ha encadenado una racha casi perfecta en el campeonato local. Con figuras como Kolo Muani, Dembélé y el joven Zaire-Emery rindiendo a gran nivel, el club ha sabido reinventarse tras la salida de Mbappé y ahora apunta a conquistar su primer gran título global.
Ubicado en el Grupo B del Mundial de Clubes junto a Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders, el PSG debutará el 15 de junio en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles frente al equipo colchonero. Con un estilo de juego maduro y una plantilla equilibrada, el conjunto francés se perfila como uno de los grandes favoritos para ganar el torneo y cerrar la temporada con un doblete europeo y mundial que marcaría un antes y un después en su historia.
Cuotas a que el PSG gana el Mundial de Clubes
Estos son los favoritos americanos para ganar el Mundial de Clubes
Flamengo: experiencia internacional y ambición renovada
Flamengo llega al Mundial de Clubes 2025 con el claro objetivo de confirmar su estatus como uno de los equipos más sólidos del continente. Aunque su última consagración en la Copa Libertadores fue en 2022, el conjunto carioca ha mantenido una base competitiva, con jugadores de trayectoria internacional y un estilo ofensivo marcado. Ubicado en el Grupo D junto a Chelsea, Club León y Espérance de Túnez, el equipo brasileño deberá mostrar su mejor versión desde el primer partido si quiere avanzar con autoridad.
Con un bloque consolidado y experiencia en instancias internacionales, Flamengo se presenta como uno de los principales candidatos del torneo. Jugadores como Giorgian De Arrascaeta, Pedro o Everton Ribeiro pueden marcar diferencias en cualquier encuentro. Si logra mantener el equilibrio defensivo y su poder ofensivo habitual, tiene serias opciones de alcanzar las fases finales y pelear por el título mundial.
Cuotas a que el Flamengo gana el Mundial de Clubes
Palmeiras: solidez competitiva en busca de su primer título mundial
Palmeiras afronta el Mundial de Clubes 2025 con el deseo de saldar una cuenta pendiente: conquistar el mundo. El equipo paulista ha sido uno de los más consistentes del fútbol sudamericano en los últimos años, con dos títulos de Copa Libertadores recientes (2020 y 2021) y un proyecto estable bajo la conducción de Abel Ferreira. En esta edición del torneo, ha quedado encuadrado en el Grupo A, donde se medirá con Porto, Inter Miami y Al Ahly.
El Verdão cuenta con un plantel que mezcla juventud y experiencia, con nombres como Raphael Veiga y Gustavo Gómez liderando diferentes líneas. Su estilo compacto y su capacidad para competir en escenarios exigentes lo posicionan como un rival incómodo para cualquier equipo europeo. Si supera la fase de grupos, será un firme aspirante a hacer historia.
Cuotas a que el Palmeiras gana el Mundial de Clubes
Boca Juniors: tradición copera que busca extender su legado
Boca Juniors regresa al plano mundial con la ambición de alcanzar una gloria que se le ha escapado en varias ocasiones. Clasificado al Mundial de Clubes 2025 gracias a su rendimiento internacional reciente, el equipo argentino ha quedado en el difícil Grupo C junto a Bayern Múnich, Benfica y Auckland City. A pesar del desafío, el Xeneize confía en su identidad copera y en el carácter competitivo que históricamente lo ha definido.
Con un plantel que combina experiencia con jóvenes prometedores, y una hinchada que lo sigue allá donde juegue, Boca afronta este torneo como una oportunidad de oro para redimirse y conquistar un título inédito. La clave estará en su solidez defensiva, el liderazgo de jugadores como Marcos Rojo y la capacidad de aprovechar al máximo sus oportunidades en partidos de alto voltaje.
Cuotas a que el Boca Juniors gana el Mundial de Clubes
River Plate: proyecto joven con ambiciones globales
River Plate llega al Mundial de Clubes 2025 en plena reconstrucción, pero con una plantilla cargada de talento. Tras un ciclo exitoso bajo el mando de Marcelo Gallardo, el club ha apostado por una renovación progresiva, en la que jóvenes como Franco Mastantuono conviven con referentes como Franco Armani o Enzo Díaz. El Millonario disputará la fase de grupos en el Grupo E, donde compartirá cartel con Inter de Milán, Monterrey y Urawa Red Diamonds.
Con un juego de posesión dinámica y presión alta, River buscará imponerse desde la propuesta futbolística. Su debut ante Inter será una gran prueba para medir su nivel actual, pero si logra asentarse desde lo colectivo, tiene recursos suficientes para ser protagonista en Estados Unidos. La ilusión en Núñez es alta, y el Mundial de Clubes representa una gran plataforma para consolidar su nuevo proyecto.
Cuotas a que el River Plate gana el Mundial de Clubes
Inter de Miami: Debut mundialista con Messi y un reto a contrarreloj
El Inter Miami CF afronta su primera participación en un Mundial de Clubes con el objetivo de hacer historia como el primer equipo de la MLS en disputar el torneo bajo el nuevo formato de 32 clubes. Clasificado como representante del país anfitrión, Estados Unidos, el conjunto rosa contará con el respaldo de su afición y con una constelación de nombres propios liderada por Lionel Messi, acompañado por otras figuras como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba.
El equipo ha sido ubicado en el Grupo A, junto a Palmeiras, FC Porto y Al Ahly, en lo que promete ser una fase de grupos intensa. El debut está programado para el 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami frente a Al Ahly. Posteriormente, se medirá con Porto el 19 de junio y cerrará la fase frente a Palmeiras el 23 de junio, también en casa. A pesar del calendario favorable por jugar en su país, el equipo de Javier Mascherano deberá dar un giro urgente a su rendimiento si quiere avanzar.
Inter Miami llega en un momento de dudas, con una racha negativa reciente en la MLS y tras caer eliminado en las semifinales de la Concacaf Champions Cup. No obstante, la experiencia de sus jugadores veteranos, la posibilidad de reforzarse gracias a una ventana especial de fichajes abierta en junio y el empuje de su afición local podrían marcar la diferencia. Si Messi logra liderar al equipo como en sus mejores noches, los de Florida podrían ser la gran sorpresa del torneo.
Cuotas a que el Inter Miami gana el Mundial de Clubes
Comparativa de las cuotas a los favoritos para ganar el Mundial de Clubes
Equipo | Cuota Codere | Cuota MarcaApuestas | Cuota Betfair |
---|---|---|---|
Real Madrid | 4.50 | 4.20 | 4.50 |
Manchester City | 5.50 | 5.25 | 5.50 |
PSG | 8.00 | 8.00 | 10.00 |
Bayern Múnich | 7.00 | 6.50 | 6.50 |
Inter de Milán | 10.00 | 9.50 | 12.00 |
Flamengo | 35.00 | 31.00 | 29.00 |
Palmeiras | 35.00 | 23.00 | 31.00 |
Inter Miami | 65.00 | 61.00 | 34.00 |