Para la edición de la Eurocopa que se llevará adelante este año, el comité ejecutivo de la UEFA, decidió establecer doce ciudades como sedes del torneo. De esta manera, en palabras de los propios dirigentes, la fiesta se desplegará a lo largo y ancho del viejo continente. En apuestasfree, cuál guía turística, te contaremos cuáles serán las ciudades y estadios que albergarán la competencia ¡Arma las valijas y prepárate para viajar por toda Europa!
Eurocopa 2021: Una fiesta que abarcará el continente entero
Esta fue la frase que el comité ejecutivo de la UEFA, en el 2013, utilizó para definir a la 60° edición de la Eurocopa que se celebrará este año. Y de hecho, en vísperas de la competencia europea que comenzará el próximo 11 de junio, es adecuado adoptar como propia la definición del máximo organismo del fútbol del viejo continente. Es que la fecha elegida para hacer rodar la pelota por primera vez, coincide también con el número de ciudades que hará de anfitriona para los 24 seleccionados que lucharán por el trofeo. Parecen muchos números, pero la ecuación es más que sencilla. Para ser claros, su resultado promete gritos de gol en varios idiomas diferentes.
Por eso, si bien no están definidas con exactitud las emisoras que transmitirán los partidos para México, los fanáticos del deporte de nuestro país están emocionados con el comienzo de un nuevo torneo que reúne a los futbolistas más destacados de Europa. En este sentido, si nosotros, que habitamos al otro lado del atlántico, estamos expectantes del torneo, es inimaginable la ansiedad de los aficionados que recibirán a los combinados nacionales en su propia casa: La fiesta está asegurada para todos.
Las ciudades que se vestirán de gala
Doce serán las ciudades que abrirán las puertas de sus estadios para recibir a los seleccionados que participarán en la Eurocopa 2021. La particularidad, a diferencia de ediciones pasadas, es que cada una de estas metrópolis, representativas de la diversidad del continente, pertenece a países diferentes. De esta manera, la competencia, se distribuirá a lo largo y ancho del territorio europeo. Permitiéndoles a los aficionados de las distintas latitudes, participar del certamen que congrega a los ídolos y estrellas del deporte que aman.
Estas son las sedes de la Eurocopa 2021:
- Ámsterdam (Países Bajos)
- Bakú (Azerbaiyán)
- Bilbao (España)
- Bucarest (Rumania)
- Budapest (Hungría)
- Copenhague (Dinamarca)
- Dublín (Irlanda)
- Glasgow (Escocia)
- Londres (Inglaterra)
- Múnich (Alemania)
- Roma (Italia)
- San Petersburgo (Rusia)
¡Descubre las sedes de la Eurocopa 2021!
A continuación, en apuestasfree, repasaremos todas las ciudades, sus principales características y atracciones, junto a los estadios donde se vivirá la acción de máxima calidad europea. Así están las cosas, los países participantes pulen los últimos detalles para consagrarse con el título que les asegurará la gloria eterna. Y tú, ¿estás preparado para vivir la competencia?
Prepárate para informarte con las novedades de último momento y vivir el certamen europeo como uno más de los protagonistas. Sin ir más lejos, ¡Tú también puedes salir campeón! Elige tú favorito y juégatela como cuando CR7 patea un tiro libre: al ángulo o la tribuna. No dejes nada librado al azar, en nuestra plataforma encontrarás las estadísticas para que tu apuesta sea segura. Por lo tanto, llegó la hora de demostrar tus concomimientos y ganar con la Eurocopa 2021.
Wembley, Londres (Inglaterra)
El emblemático estadio de la capital británica, puede albergar aproximadamente a 90.000 almas futboleras. En este histórico césped, se disputarán siete encuentros, entre ellos: tres referentes a la fase preliminar, más específicamente al grupo D; uno de 8avos de final; ambas semifinales; y el choque más decisivo de todos, la final.
Johan Cruyff Arena, Ámsterdam (Países Bajos)
Este escenario emblema del fútbol holandés, lleva el nombre del máximo referente del país en lo que a este deporte respecta. El estadio, pionero en instalar un sistema de techo móvil, con la posibilidad de cubrir las gradas y dejar libre el campo de juego para la exposición del césped al sol; es capaz de acoger a 54.000 fanáticos. En esta edición de la Eurocopa, verá la acción en cuatro partidos en total: tres del Grupo C y uno correspondiente a 8avos.
Estadio Olímpico de Bakú, Bakú (Azerbaiyán)
Es un estadio relativamente nuevo. Sin ir más lejos, se inauguró hace cinco años con motivo de los JJOO europeos. En la actualidad, cuenta con la posibilidad de recibir a 69.000 espectadores. De todas formas, el seleccionado local no logró clasificarse al torneo, por lo cual la asistencia es incierte. En esta ocasión, será la casa de cuatro choques de la Eurocopa: tres clasificatorios por el Grupo A; y uno de los 4tos de final.
Wembley, estadio donde se disputará la final.
Estadio de San Mamés, Bilbao (España)
Otro de los templos del fútbol mundial. El San Mamés, es el hogar de un mítico club de España: el Athletic del Bilbao. Esta ciudad, será protagonista en tres encuentros por el Grupo E; y un partido que definirá a uno de los seleccionados que pase a cuartos de final. El combinado local, disputará sus cotejos en este estadio. Incluyendo la posibilidad de hacerlo en 8avos, según como logre ubicarse en la primera fase. Por este motivo, se espera un gran porcentaje de españoles entre los 53.000 aficionados que pueden concurrir.
Arena Nacional, Bucarest (Rumania)
Al igual que el estadio ubicado en Países Bajos, este escenario rumano, cuenta con un techo móvil que puede modificar su posición según las demandas e inclemencias del clima. El combinado nacional, aún no definió su participación en el certamen. Sin embargo, participará en los playoff con el objetivo de ganarse un lugar. En este moderno escenario, caben 54.000 aficionados que podrán presenciar tres choques por la clasificación en el Grupo C, y un partido por los 8avos de la Eurocopa 2021.
Estadio Ferenc Puskás, Budapest (Hungría)
Qué decir del “Comandante Galopante”, como era conocido el crack húngaro-hispano cuyo nombre lleva este estadio. Emblema en ambos seleccionados, supo lucir la camiseta merenga y dejar sus goles grabados en papel blanco y negro. Por esto y mucho más, fue uno de los máximos referentes de este hermosísimo deporte a nivel histórico; y en homenaje al cual, la federación del país levantó este teatro del fútbol. Aquí, los combinados del Grupo F se verán las caras en tres ocasiones, al igual que dos equipos para ganarse el pasaje a los cuartos de final. Las batallas danzadas de balón en pie, se darán bajo la mirada poseída de 68.000 fanáticos.
Parken Stadium, Copenhague (Dinamarca)
Las gélidas tierras del norte abren sus puertas para recibir a la Eurocopa. El estadio danés, con espacio para 38.000 aficionados, será la casa del seleccionado local en sus tres partidos por la búsqueda de un lugar en 8avos. Fase que también, tendrá lugar en tierras vikingas con un partido.
Arena de Dublín, Dublín (Irlanda)
La historia del mítico Arena, nos lleva un centenario atrás para sentir el choque de los irlandeses en cada tacle concretado. Es que este escenario, supo ser hogar del seleccionado de Rugby local, y luego se remodeló para albergar, también, competiciones futbolísticas. En ocasión de la Eurocopa 2021, con seguridad se harán sentir los brindis de los 51.000 fanáticos que choquen sus vasos de cerveza durante los tres partidos del Grupo E y uno de los 8avos de final.
Hampden Park, Glasgow (Escocia)
Pónganse de pie los amantes del balón pie, porque aquí se hace presente un escenario que fue gigante. Lágrimas nostálgicas se derraman por la mejilla de los veteranos que conocen la historia de las más de 100.000 almas congregadas en el Hampden Park. En este suelo, se escribió la biblia de este deporte. Gritos sagrados de gol, que quedarán en la memoria del fervor popular que fue el fútbol antes de los negocios. Para esta Eurocopa, habrá batalla en tres oportunidades en el marco del Grupo D; y en un partido de 8avos de final. En el pasado quedan los cientos de miles, hoy son 51.000 pares de ojos los caben en sus gradas.
Arena de Múnich, Múnich (Alemania)
El palacio teutón se viste de fiesta para recibir tres choques del Grupo F y un relativo a los cuartos de final. Este maravilloso escenario, tiene una de las mayores capacidades pudiendo albergar hasta 70.000 aficionados.
Estadio Olímpico de Roma, Roma (Italia)
Un estadio emblemático de las competiciones europeas. Sin ir más lejos, no solo supo ser anfitrión en varios encuentros por el campeonato de la Eurocopa. Sino que además, a nivel clubes, ostenta la localía de dos grandes del país. Para esta edición, prestará sus instalaciones en tres cruces del Grupo A y uno de los cuartos de final. Todo esto, sucederá bajo la atenta mirada de aproximadamente 68.000 aficionados.
Estadio de San Petersburgo, San Petersburgo (Rusia)
La ciudad de los zares, que también fue apadrinada Leningrado en homenaje al líder de la revolución rusa. Presenta uno de los escenarios más modernos del fútbol europeo. Esto se debe, en gran parte, a que fue modificado en ocasión del campeonato del mundo que se disputo hace unos años atrás en el país. Para esta fiesta del fútbol europeo, espera recibir a unos 61.000 fanáticos que calentarán el espíritu de los profesionales que se verán las caras en los encuentros del Grupo B y en uno por cuartos de final.
FAQ’S
En Wembley.
12 metrópolis europeas.
24 combinados en total.
El 26 de marzo.
El 11 de julio.
Del 26 al 29 de junio.
El 11 de julio.