Calendario, formato y horarios de la Copa América 2021

Ya está todo listo, una nueva edición de la copa que apasiona a Sudamérica y el mundo está por comenzar. Entérate del calendario completo y asegúrate de reservarte los días para no perderte ni un partido. El balón va a rodar en cualquier momento. Y tú, ¿estás preparado? ¡Aquí está lo que no puedes perderte de la Copa América 2021!

Copa América 2021: ¡nuevo formato, misma ambición!

Es cierto que no hay precedentes de una variación tan significativa de la naturaleza, que este torneo tuvo a lo largo de las décadas. En este sentido, los cambios implementados, son más que notorios. De todas maneras, esto no tiene porqué ser negativo, todo lo contrario. ¿Por qué decimos esto? Porque la CONMEBOL, encargada de su organización, comunicó la implementación de un formato nunca antes utilizado. Esto ya es noticia, pero ¿cuáles fueron los motivos?

Antes de presentar el fixture de la Copa 2021, hagamos un breve repaso:

Como primera medida, y ya mencionado previamente, una de las razones es la de emparejar el calendario con la Copa América. De allí, que se dispute el torneo en dos años consecutivos. En este sentido, la disposición, viene de la mano de otras decisiones que el organismo viene tomando en los últimos tiempos. Como, por ejemplo, el desarrollo anual de la Copa Libertadores.

El otro cambio que llamó la atención de los miembros de la confederación sudamericana, fue la decisión de organizar el torneo en dos sedes al mismo tiempo: Argentina y Colombia. En relación a esto, desde los altos mandos del organismo, comunicaron que, el objetivo de la medida, era garantizar la concurrencia de más aficionados, pertenecientes a cada país, a los estadios que albergarán los encuentros.

En consecuencia, se establecieron para los cotejos de la fase preliminar, dos grupos organizados según cercanía geográfica. Así, los equipos, se distribuirán para los encuentros clasificatorios en la Zona Sur y la Zona Norte. Siendo el inicio del certamen, el 13 de junio en Argentina; y finalizando, con el encuentro por el campeonato, el 11 de julio en Colombia. A continuación, todos los detalles de los estadios, el fixture y el calendario de la competencia.

Las sedes de la copa

Cada país anfitrión del torneo, brindará sus estadios para el desarrollo de la competencia. Así, Argentina, será el país encargado de la organización del Grupo A, relativo a la Zona Sur del continente. Y, Colombia, del Grupo B, compuesto por aquellos países del norte de Sudamérica.

Respecto a la Argentina, la acción tendrá lugar en cuatro provincias y cinco escenarios diferentes. Siendo el encuentro inaugural, en el Estadio “Monumental”. Por su parte, los encuentros de la Zona Norte, disputados en Colombia, se desarrollarán en cuatro estadios distribuidos a lo largo de cuatro ciudades. Vale la pena destacar, como lo hicimos anteriormente, que en este país se desarrollará el último y más importante de los partidos: la final. Además que también tendrá lugar aquel que determina al seleccionado que compartirá el lugar más bajo del podio.

En este sentido, si estás interesado en conocer los campos de juego donde los protagonistas desplegarán su fútbol, puedes visitar nuestra plataforma web de noticias para descubrirlo en un artículo que hemos desarrollado especialmente ¡no dejes de hacerlo!

Primera fase: los grupos

Por lo tanto, la competencia que comenzará en Argentina a principios de junio, estará dividida en dos grupos clasificatorios. El primero, denominado Grupo A, correspondiente al sur del continente. Y el segundo, como Grupo B, relativo a la Zona Norte.

A su vez, cada uno de los grupos, estará compuesto por 6 equipos. Cinco de los cuales, pertenecen al mismo por cercanía geográfica; y el restante, por ser uno de los dos invitados con los que cuenta la competencia. Los mismos, fueron convocados por haberse alzado con la copa de los certámenes de cada uno de sus continentes: Australia y Qatar.

Estos se definirán en base a quiénes consigan consolidarse en los cuatro puestos más altos de su respectiva zona. Así, esas selecciones, avanzarán a las instancias denominadas como el mata-mata. Esta etapa, tendrá lugar en ambos países consecutivamente, repartiendo un encuentro por sede. Finalmente, el choque definitorio, se realizará el 12 de julio en Barranquilla.

Zona Sur – Zona Norte

Entonces, como mencionamos anteriormente, los grupos se dividen según cercanía geográfica. De esta manera, uno corresponde a las naciones del sur, y el otro a las del norte de Sudamérica.

Conoce la conformación de las zonas clasificatorias del torneo:

Grupo A

Esta zona, cuyos encuentros serán recibidos por el país de la selección comandada por Lionel Messi, tendrá su apertura en el Monumental con el choque albiceleste con una de las selecciones que acarrea mayor rivalidad, el combinado chileno. Y contará con las siguientes selecciones:

  •  Argentina.
  •  Chile.
  •  Uruguay.
  •  Paragua.
  •  Bolivia.
  •  Australia.

Grupo B

Respecto a este grupo, será Colombia la nación que oficie de anfitriona. En este sentido, el evento que dé comienzo a la Zona Norte, se realizará en la capital del país. Teniendo como protagonistas, al combinado dirigido por Queiroz y al equipo nacional ecuatoriano.  Contará con las siguientes selecciones:

  • Colombia.
  • Brasil.
  • Perú.
  • Ecuador. 
  • Venezuela. 
  • Qatar. 

Fixture completo del certamen

En conclusión, mira atentamente los días en que se realizarán los encuentros, y asegúrate de reservarte aquellos en que se jueguen los más destacados.

A continuación, te mostramos el fixture completo de la fase inicial de la competencia que tendrá lugar en Argentina y Colombia:

Recta final en la lucha por la copa

Finalmente, los seleccionados que, luego de enfrentar a todos los combinados de su grupo, se imponga en los cuatro primeros puestos del mismo, pasarán a las instancias definitorias. Las mismas, tendrán lugar en ambas sedes de la copa. Así, los cuartos de final, estarán divididos en dos países por país anfitrión. La semifinal, con un encuentro para cada uno de ellos. Y, la final y el tercer puesto, se desarrollarán ambos en Colombia.

Calendario de los choques mano a mano

Por lo tanto, así quedarán definidas las naciones que continuarán en la búsqueda de un título más para sus vitrinas. Ya están definidos las fechas exactas de las instancias decisivas, pero aún no sus horarios. Más allá de esto, por nuestra parte, como buenos fanáticos del fútbol que somos, podemos ir elucubrando los pronósticos ¿Quién es tu elegido para quedarse con la copa?

No olvides que, luego de los partidos correspondientes a la Zona Sur y Norte, la competición latinoamericana, continuará con su itinerario el 3, 4 y 5 de julio para definir a los afortunados que dirán presente en las semifinales. Las mismas, se llevarán adelante el mismo mes, pero dos días después, quedando pautadas para el 7 y 8. Y, como frutilla del postre, y encuentro más sobresaliente, podrás disfrutar de la finalísima el 11 del mismo mes en el ya citado estadio de la capital cafetera.

En consecuencia, los responsables de de estipular la organización y logística de este apasionante certamen que involucra a los mejores de nuestras tierras, ya hicieron lo suyo. Solo resta que tú, te sumes a la celebración. Por esta razón, no dejes de leer las novedades que te traeremos continuamente, y disfruta de la competencia.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Loading...

FAQ’S

¿Cuál es la fecha estipulada para el partido inaugural del certamen?

El 13/06 podrás comenzar a sentir el calor de la competencia sudamericana. Recuerda que en dicha fecha, se realizará la ceremonia de inauguración en el famoso estadio de River Plate, en Buenos Aires, Capital de la República Argentina. Este partido, además, será emocionante por la historia reciente de ambos combinados. No olvidemos que, en 2016 y 2015, los chilenos eliminaron al equipo del 10 argentino ¡asegúrate de no perdértelo!

¿Cuándo se disputará el partido que dará a conocer al campeón de la presente edición?

Casi un mes después del comienzo del certamen, es decir el 11/07. Pero, para esa ocasión, se utilizará como sede la ciudad de Barranquilla, en Colombia. En este sentido, será el estado del Júnior quién preste sus instalaciones para el choque que coronará con laureles a uno de los participantes.

¿Quiénes son los seleccionados convocados para completar cada grupo?

Para esta ocasión, se decidió invitar a los últimos campeones de las copas de Asia y Oceanía. Siendo estos el combinado qatarí y la selección australiana. Esto no es algo nuevo, ya sucedió, anteriormente, que sean invitados los mismos para que el número de participantes sea pares y permita la organización del torneo.

¿Los encuentros posteriores a la etapa de clasificación, se realizarán en una única sede?

No. En principio, se repartirá la acción de manera equitativa. Es decir, que la mitad de los partidos de 4tos, serán en cada país anfitrión. Luego, las semis, lo harán de la misma manera, otorgando uno para cada uno. Mientras que la final y el tercer puesto, sí serán realizadas en un mismo país, a saber, Colombia.

¿Qué debe hacer los seleccionados nacionales que participan para avanzar a las llaves de la instancia de eliminación directa?

Tendrán que acumular la suficiente cantidad de puntos en sus partidos, para quedar en cualquier de los cuatro puestos superiores del grupo.

¿Transmiten los partidos en México?

Por supuesto, pero es posible que no todos.

¿Podrán verse los encuentros de la Copa América 2021 por streaming?

Sí, se transmitirán por las redes sociales.