Sede de Colombia en la Copa América 2021

De toda la información que pueda salir de la Copa y sus efectos, las sedes resultan ser una pieza fundamental en la construcción de la misma. Colombia este año, y como parte de ese nuevo modelo tiene sede compartida con Argentina, respondiendo así a una revolución que se ha tomado los medios y ha generado un mar de especulaciones y dinamismos. Para Colombia y su selección las cosas van claras, y como es la idea exponerlo, vamos a conocer cada uno de los escenarios donde habrá acción, detalles puntuales y muchas cosas más que resulta atractivas justo antes de darse el pitazo inicial.

Mejores jugadores

Apuestasfree lleva una vez más la acción al campo directo, al punto de desarrollo con la firme intensión de presentarle a la enorme masa, todo lo relevante del caso para así garantizar un acople perfecto entre lo que se busca, y lo que la gente requiere. Si bien estos medios son usados para la inserción de ideas puntuales, hoy nos centraremos muy aparte de la industria, y conoceremos más a profundidad la Copa, ese torneo de selecciones que tanto llama la atención y que tantas miradas se roba no solo en el entorno y contexto nuestro, sino en el de los demás independiente de la distancia recorrida.

No es ni siquiera una opción dejar pasar el momento, interioriza que tienes el medio especializado más completo del marco global de las nuevas tecnologías, y aplica todo en favor de tu desempeño una vez has decidido quedarte acá. La invitación está, las ideas la componen y tú con tu deseo natural de marcar diferencia, le da un toque especial. Vamos, al grano.

Las sedes que tendrá Colombia para la Copa América 2021

Colombia es un país diverso, con una cultura futbolera bastante concreta y una pasión que invade todas las regiones. La Confederación ha querido dar pluralismo al caso, y no solo se ha centrado en un par de sedes, sino que lleva en su trasegar completo a los más grandes escenarios del país transitando la fiebre de la Copa a todos los sitios. Esto es simple, no solo es exposición, es multifunción dada para el bienestar de todos. Así las cosas, la selección Colombia es una de las que más se va a desplazar, jugando en los 4 escenarios dispuestos durante la primera ronda y si dado el caso llega a avanzar, podría extender su estadía.

Merlín

Fecha 1, Bogotá

La capital de la república acogerá el inicio de la Copa América en su estadio, el Nemesio Camacho El Campín. El máximo escenario de la ciudad tendrá la enorme chance de cobijar a los dirigidos por Carlos Queiroz en el que será el debut oficial ante la siempre complicada Ecuador, el 15 de junio en horario por definir. Uno de los más bellos recintos para jugar el deporte rey estará una vez más en la órbita internacional, tras lo que fue el mundial sub20 de la FIFA en el año 2011.

Pero dejando un lado el gramado, es necesario decir que Bogotá es una de las ciudades más grandes del continente, con un clima especialmente complejo, debido a que se encuentra en la altura. 2600 metros sobre el nivel del mar, sin duda un item a tener en cuenta en esa labor de encontrar valor al hecho deportivo. Un buen marco para iniciar, más de 45.000 almas acompañando; el espectáculo está garantizado.

Fecha 2, Cali

La sucursal del cielo, como es popularmente conocida Cali, será la segunda sede de la selección Colombia en su Copa, la Copa del orgullo cafetero. El estadio Olímpico Pascual Guerrero ha sido el elegido, y no solo por historia, sino por comodidades, por el entorno, y por sus condiciones espectaculares para jugar al fútbol. La cancha ha sido remodelada, y cuenta hoy en día con todas las garantías que exige la FIFA para un evento de esta magnitud.

Con capacidad para cerca de 40.000 espectadores, el escenario donde juega el América de Cali es uno de los más hermosos del continente, con una historia maravillosa y una cancha espectacular. Excelente iluminación y la ciudad esplendorosa. La capital de la salsa tiene entre sus grandes dotes ese amor y pasionalismo que imprime el deporte, de hecho es la capital de uno de los departamentos insignia, de los que más logros nacionales ha recibido y de los que por menciones más prensa roba. De nuevo el espectáculo está garantizado, la afición allá nunca abandona.

Fecha 3, Medellín

Lo de Medellín es especial, llevar a la selección luego de tantos años ha generado una pasión localizada sin igual en todo el país. Los paisas son personas muy extrovertidas, son personas pujantes y que viven el fútbol como ninguna otra. La capital de Antioquia será la tercera sede de la selección en esta copa, y tendrá acción en la misma jornada cuando la tricolor se enfrente a la selección nacional de Perú, en el duelo más resonante del grupo hasta la fecha.

El Atanasio Girardot es el nombre del estadio de aquella ciudad, y es bastante recordado por la gente en la zona por llevar a escena grandes gestas principalmente de Atlético Nacional bi campeón de América en los años 1989 y 2016. Modernidad, hermosa grama y unas condiciones excepcionales para llevar a cabo participaciones como esta. Eso sin lugar a ningún tipo de dudas es Medellín y estará presente para brindar muchas emociones.

Fecha 4, Barranquilla

El folclor, la alegría, la fiesta y la emoción a flor de piel, eso representa la arenosa para el país, y para el resto del continente claro está. La sede oficial de la selección Colombia estará una vez más presente y esta vez para acoger la cuarta fecha de la fase de grupos, en donde la tricolor se verá las caras el 25 de junio contra Brasil.

Más conocido como el Metropolitano, el Roberto Meléndez será una vez más, y como ha sido costumbre en los últimos años, la punta de lanza de los colombianos para estampar la emoción de ver a la selección jugar internacionalmente. Allí se juegan los partidos en condición de local en las eliminatorias mundialistas, y en esa cancha se han conseguido los 6 cupos que han llevado a los nuestros a jugarse todo por estar entre los mejores del planeta. Calor, fervor, pasión y amor, Barranquilla es la ciudad amarilla por excelencia.

Sede de concentración de Colombia en la Copa América 2021

Sede Colombia

Siempre estuvo en los planes de Queiroz y la Confederación colombiana de fútbol posicionarse en Barranquilla como única sede de la selección de cara a lo que será la participación en la Copa. Y de hecho así será, lo que sucede acá es que las transiciones entre un partido y otro, sumado al hecho de tener que jugarse en condiciones atmosféricas distintas cada juego, los invita a tener un plan de desarrollo mucho más amplio y conseguido.

Este año, la arenosa volverá a tener su sitio en las consideraciones primarias, ya sea porque está insertado en el ADN local, o porque las condiciones lo avalan, pero teniendo en cuenta que se está proyectando una estadía prolongada si las cuentas no fallan, han quedado en que ese será su plan de ahora en adelante.

El cuerpo técnico ha cambiado la sede de concentración más no la ciudad, que eso quede claro, primero por estabilidad y luego por organización. Lo que si se ha pretendido es sacar de contexto ciertas situaciones distractoras que apoyan de paso a un flagelo universal y bastante común en los combinados nacionales, los puntos frágiles de desenfoque.

Potenciales sedes de la selección nacional de acuerdo a cada cupo obtenido en las rondas finales

Cada ronda que avance Colombia tendrá un lugar destinado para definir lo que será su inserción en los sitios de definición en la Copa. Y para eso no hay otra solución identificada, se debe jugar con las probabilidades, estableciendo posiciones en la tabla para así hacer el conteo básico que lo lleve de efecto en una sede u otra durante el periodo de avance en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Vamos a ello, los invitamos a estar demasiado pendientes, esto es muy importante.

Si Colombia termina primero

Dada esta posibilidad, Colombia podría seguir vinculado al proceso de estadía en la capital del Atlántico, es decir, en Barranquilla. Este cruce ya estaba definido según el sorteo realizado en Cartagena hace un tiempo. El ganador del grupo B, grupo donde está la tricolor se medirá ante el último clasificado del grupo A, el día 4 de julio, en el cruce que dará inicio a la ronda definitiva. Una gran noticia para los de Queiroz, que de ese modo sustituirían viajes y desplazamientos, por una continuidad que va en favor de todos los objetivos dentro de este torneo.

Si Colombia termina segundo

Copa América 2020

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Loading...

Aún en este punto, la selección nacional de Colombia conseguiría mantenerse en territorio colombiano, puesto que según la Conmebol, el que quede en esta posición enfrentará al tercero del otro grupo el mismo día (4 de julio) pero en el Atanasio Girardot de Medellín. Dentro de todos los panoramas no es malo, seguiría siendo favorable de acuerdo a las proyecciones que tiene el combinado patrio y sus posibilidades. Hay que recordar que en su grupo está Brasil, el máximo candidato a alzar la Copa.

Si Colombia termina tercero

Aquí cambia todo, revolcón completo y un viaje extenso que manda al quinto equipo en el mundial de Brasil 2014, directo a territorio gaucho. El que quede posicionado en esta colocación tendrá que irse hasta el estadio Único dela Plata en Argentina a enfrentar al segundo del grupo A, una llave que podría contener demasiado condimento, más que nada por los equipos que del otro lado esperan.

Si Colombia termina cuarto

Sin duda, el peor de los planteamientos. Colombia no solo tendría que tomar un vuelo de muchas horas acumulando cansancio y kilómetros, sino que debería enfrentar al líder de la otra zona, con selecciones como Argentina, Uruguay o el mismo Chile, en el papel los candidatos a quedarse con la casilla. Esto se llevaría a cabo en la ciudad de Buenos Aires, en el estadio de River, el Monumental de Núñez. Así las cosas todo está planteado, de los convocados y su desempeño depende mucho el destino, nadie más se la juega por ellos que sus capacidades y carácter dentro del terreno de juego.

Esquema FAQ, Colombia y sus sedes en la Copa América 2021

¿Colombia tiene una sola sede o se irá rotando?

La sede parte siendo una, pero a medida que transcurra el torneo es inevitable rotar.

¿Habrán cambios drásticos de una sede a la otra?

Los cambios está generalmente marcados por las condiciones geográficas donde se lleva a cabo cada juego. Y sí, puede pasar de jugar en la altura a jugar sobre el nivel del mar.

¿Cuál es el escenario donde Colombia jugaría más compromisos en la primera ronda?

Barranquilla. El Metropolitano albergará dos juegos de la fase de grupos para los de Queiroz, cuarta y quinta fecha respectivamente.

¿La selección Colombia tiene chances de moverse del país?

Eso lo marca sin duda el posicionamiento que logre alcanzar en la fase de grupos. Si sale de los dos primeros lugares deberá desplazarse hasta el sur del continente para jugar en Argentina.

¿Las semifinales se juegan ambas en Colombia?

No, uno de los compromisos se juega en el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba, mientras el otro se juega en el Atanasio Girardot de Medellín.

¿La final dónde tendrá acción?

En Barranquilla. Ese ha sido el sitio elegido por la Conmebol para la realización del juego final.

¿De todas las sedes cuál es el escenario con mayor afluencia de público?

Sumando los dos países el Monumental de Núñez, mientras en Colombia es el Metropolitano.