Para muchas personas conocer la ambientación de uno de los torneos más atrapantes del mundo es demasiado importante y rodea muchas cosas, entre ellas está la mascota de la competencia. La Eurocopa 2021 es parte de ese tipo de situaciones y es por eso que vamos a dejar expresa la más completa investigación al respecto. A partir de este instante profundizaremos, conoceremos los detalles, y lo más importante, sacaremos del anonimato todas esas pequeñas cosas que componen este contexto para que tengas a mano una de las mejores herramientas del mercado tecnológico en la industria del entretenimiento online. Descubre la Copa América!
Skillzy llega como parte de esta apuesta, y para ello vamos a verlo desde todas sus perspectivas, eso sí, no sin antes entregarles una invitación muy especial. Y es que entendiendo que la puesta a punto está próxima a darse, vamos a realizar una inserción completa de todos los temas que pueden componer algo tan inmenso como la Euro. Y Apuestasfree tiene la más completa información reunida en un sitio. Imaginemos solo por un instante que solamente ahí vas a encontrar: calendarios, sedes, estadios, detalles de las selecciones, horarios, y muchas cosas más. Para un amante del tema es la perfección y está puesta para ti a tu libre disposición. No olvides seguir indagando, que de seguro todas tus dudas serán resueltas.
Un poco de historia de la Euro y su estatus en el mundo
Es un placer deleitarse con el fútbol del más alto nivel en el mundo. La Eurocopa de naciones, o simplemente la Euro como se conoce, es el torneo de selecciones más prestigioso del viejo continente. Realizado hace cerca de 60 años, esta competición reúne a los mejores equipos de esa parte de la tierra en un formato espectacular que promete entregar tantas emociones como jamás se hayan imaginado. Todo comenzó en el año 1960 llamándose Campeonato europeo de la UEFA, y se ha extendido hasta lo que vemos hoy. Particularmente ha ido adquiriendo sus formas en base a los cambios estructurales que desde la administración la UEFA se ha propuesto.
Se realiza cada cuatro años, y entrega el enorme estatus de coronar al monarca del deporte rey en una de las confederaciones más competitivas que puedan existir. Su paso fue una completa metamorfosis que le ha dado riqueza. Hasta la Euro de 1976 clasificaban solo 4 países a las rondas definitivas, tema que cambió de ahí en adelante donde 4 se posicionaban, hasta llegar a los 16 que ahora mismo se baten a muerte en los diferentes grupos tras superar una exigente clasificatoria desde 1996.
Los países que más veces han alzado esta corona han sido España y Alemania cada una con tres, mientras que el goleador histórico es el de siempre, Cristiano Ronaldo con 29 dianas. Pero sigamos conociendo, cosas interesantes se han de venir.
Quién es la mascota de la Eurocopa 2021
De moda está el el hecho de entregar sedes compartidas en este tipo de torneos. Nunca fue lo habitual pero ahora se posiciona como una tendencia que rompe récords, y la Euro 2021 es una de las que llega con enorme poder al mundo. Skillzy es su nombre, y como tal hay que empezar por desglosar el hecho puntual que le ha dado vida a este peculiar personaje. Su aspecto físico nos hace ver a un jugador natural de freestyle o fútbol callejero, muy concreto para el contexto mismo que rodea la cultura deportiva en Europa desde todas sus visuales.
Su nombre ha sido expuesto al mundo el día de la presentación del tornero llevado a cabo en Amsterdam Holanda. Ante 55.000 personas, y en la previa de un juego clasificatorio entre tulipanes y alemanes, Skillzy se vio entre los mejores exponentes del freestyle del mundo. Liv Cooke, una referente en el campo del fútbol de exhibición, ha invitado a todos a seguir esta disciplina, y ha resaltado los valores de construcción que tiene, dado en la formación y en el seno de una comunidad. Sinceramente ha sorprendido, la mascota de la Euro ha sido un hit y lo han escogido los mismos aficionados.
Quiénes son los más opcionados a llevarse el trofeo
En este punto centrar la visión en uno solo sería un acto no solo subjetivo, sino muy errático. La Eurocopa de naciones posee equipos realmente fuertes, equipos que por nombre e historia llegan con la camiseta inflada a la disputa por la corona. Uno de ellos es Alemania, de las selecciones más consistentes en composición por estructura y mentalidad ganadora. Este año llegan con un rodaje importante en cuanto a preparación, y ese paso al frente con el re cambio generacional le da un plus por sobre las demás. De la mano de Joachim Löw vuelven a estar al mando, y no sería de extrañarse que pudieran concretar su cuarta corona.
Otra de las favoritas es Bélgica. Los de Roberto Martínez vienen subiendo peldaños. El tercer lugar en la Copa del mundo les ha elevado el estatus, y ahora más que nunca van tras el asalto que les haga dar la estocada final. Su plantilla es exorbitantemente fuerte, tiene nombres de mucho recorrido y presente, y como grupo ya acumulan muchas sesiones. Son un rival a considerar. De España, al que no se puede dejar por fuera se debe decir que vienen en alza. Este último tiempo les ha servido para replantear ideas, y para volver a su esencia como modelo de penetración. Sus nuevos valores vienen realmente bien, y de la mano de una filosofía inapelable se muestran fuertes e inexpugnables.
Por último hemos dejado a Portugal. Los lusos tienen algo que nadie podría explicarse, mística. Cuentan con uno de los mejores jugadores del planeta, que entre otra cosa es el máximo goleador de la competencia en su historia, Cristiano Ronaldo. No se le puede dejar por fuera al actual campeón de la Nations League, y a uno de los animadores de la zona. Veremos al final quien revalida sus credenciales y logra tumbar el tablero. Detrás hay muchas selecciones interesantes: Holanda, Francia, Inglaterra, Gales, pero eso se revalida en la cancha.
Datos entregados al momento de la presentación de la mascota para la Eurocopa 2021
La ceremonia fue algo realmente magestuoso, en donde los organizadores se han centrado en el suministro de los datos más relevantes como: sedes, cruces, sorteo, muestra de primera mano del balón, reglas del juego, etc. Para ello han delegado personalidades que en un manto de cordialidad le han mostrado a la gente lo que tendrán de efecto este año con su Copa. Los grupos han sido sorteados y han quedado plasmados en las 6 zonas de toda la vida, con cabezas de serie y un bloque de selecciones tomadas por bombos de acuerdo a los criterios manejados por la UEFA.
Además, las sedes fueron mostradas y sin temor al impacto generado anunciaron las 12, repartidas en 11 distintos países. Que quieren lograr dar de qué hablar está claro, y que lo están logrando es un hecho. Como sea esta Copa tiene todos los condimentos, y viene soportado más que nada por un espectacular y creciente apoyo institucional, que desde la UEFA se ha venido promoviendo.
Conformación de los grupos
Según el mencionado sorteo, así han quedado los grupos, mucho ojo a la información.
Grupo A
El Grupo A está encabezada por Italia, una de las más grandes selecciones del mundo y en la historia, por sus títulos y sus más que certificadas gestas. Detrás están: Suiza, Turquía y Gales, para ver y alquilar balcón, es una zona sumamente competitiva, una zona a la cual poder dar un veredicto previo se hace demasiado complejo.
Grupo B
Hablando de candidatos, el Grupo B llega con Bélgica como abanderado. La selección belga es una de las más fuertes y una de las máximas favoritas a quedarse con el título. Junto a ellos estarán; Rusia, Dinamarca, y Finlandia, equipo que ha sorprendido por su gran estilo y efectividad.
Grupo C
Ucrania vuelve a la disputa de una cita continental. Encabezando la lista de selecciones del grupo se batirá frente a rivales de la talla de Holanda y Austria, además de uno de los ganadores de las llaves de repesca que fue Macedonia del Norte. La paridad es un item muy razonable en este grupo, y considerar efectos sorpresivos está más que soportado.
Grupo D
Zonas complejas y esta. Muchas veces los nombres rimbombantes lo acarrean todo, pero bastan ver la composición para entender que la competencia se agudiza de acuerdo al visionario de juego que se tenga. La cabeza del Grupo es Inglaterra, y junto a ellos están República Checa, un equipo aguerrido y lleno talento, además de Croacia, calificado rival finalista de las Copa del Mundo celebrado en Rusia en el año 2018. Cierra el grupo Escocia.
Grupo E
España salta a escena como el máximo favorito a alzarse con este grupo. Le ha tocado una zona que aunque compleja mucho más solidaria con esa visión de proyección de cara a lo que podrían ser las zonas de definición. A España lo acompañan Polonia y Suecia, dos selecciones de un altísimo nivel y de jugadores dinámicos y muy consolidados. El siguiente rival es Eslovaquia.
Grupo F
Y como en cualquier competencia, el grupo de la muerte existe y es este. Para dar un toque de congruencia a ese postulado debemos decirlo, los tres clasificados hasta el momento han sido campeones y eso es de por sí ya un punto a considerar. Liderado por Alemania, le siguen Francia y Portugal. Los teutones con 3 títulos, los galos con 2, y los lusos con 1. De hecho se han coronado en la última salida y sin Cristiano en la final, todo hay que decirlo. Cierra el grupo Hungría.
FAQ Eurocopa y su mascota
Su nombre es Skillzy.
La idea es sencilla, poner un referente del fútbol base y de diversión para la recreación de la competencia ante el mundo. Skillzy ha salido de esa premisa por mención global, y de paso con un mensaje predominante al mundo que la observará.
Del 12 de junio al 12 de julio del 2021.
Son 6 grupos.
Son en total 11 sedes repartidas en 12 ciudades distintas.
En su presentación se ha bombardeado de información al público. De hecho, una de las cosas que más sobresaltan es esa, el punto de incluir no solo las sedes, la composición de los grupos, sino temas anexos como el balón oficial, y las fechas pactadas para cada compromiso.
Igualados en títulos están: Alemania y España, cada uno con 3.