La’eeb, la mascota del Mundial de Qatar 2022

Cada vez falta menos para que comience la Copa del Mundo y cada vez vemos en más lugares a La’eeb, la mascota del Mundial de Qatar 2022. Aquí podrás conocerla y saber su historia. Por qué su nombre, su estilo y muchas cosas más. Este es uno de los grandes momentos de la competencia.

Además, si eres un gran fanático del fútbol, aquí te vamos a dejar nuestra guía final con los datos que tienes que saber antes del comienzo de la Copa del Mundo. Podrás conocer los mejores estadios y también el calendario completo con los 64 partidos que van a disputarse para definir al nuevo campeón del Mundo. No dejes pasar esta oportunidad 

¿Quién es la mascota del Mundial de Qatar 2022?

Como ya hemos anticipado, La’eeb es la nueva mascota del Mundial, la cual fue elegida para representar la cultura de Qatar. Podrás verla en las transmisiones de los partidos y también en cada rincón del país anfitrión.

A simple vista la misma es un turbante, el cual proviene de la cultura árabe, más precisamente de Qatar. Por lo general su forma, estilo y también su nombre siempre están relacionados con esto, teniendo en cuenta casos de Mundiales anteriores, y esta no se queda detrás. Al final te contaremos algunas de las más conocidas en los últimos tiempo

Lo primero que debemos contarte y explicar es el motivo de su nombre. La’eeb en su traducción al español significa “jugador hábil”. Esto hace una clara alusión a la competencia que estamos a punto de vivir. En este torneo lo que sobran, justamente, son los jugadores dotados ya que se enfrentan los mejores deportistas del mundo.

Hemos contado el por qué se de nombre y también el estilo que posee. Algo que también podemos ver es su estilo juvenil, esto es porque desde la organización del torneo se busca, con ella, atraer a los más jóvenes para que se enamoren del deporte más popular del mundo.

El pasado primero de abril no solo se sortearon los grupos, lo más importante del día, sino también se presentó a la mascota del Mundial. En su presentación pudimos verla interactuando con mascota de Mundiales pasados, abriendo lo que en la federación se conoció como el metaverso de las mascotas, algo que contaremos más adelante

¿Cuándo y como fue su presentación de la mascota del Mundial 2022?

Anteriormente hemos dado la fecha donde se presentó este dibujo representante de la cultura qatarí. Podemos decir que este Mundial es único en muchas cuestiones. No solo es el primero que se lleva a cabo en Medio Oriente, sino que también es el primero donde las nuevas tecnologías van a formar parte del día a día del evento.

Como sabemos, el Mundial de Fútbol se da cada cuatro años. Esto hace que de Mundial a Mundial podamos ver avances tecnológicos que se aplican en cada nueva edición. Por eso es que destacamos lo que va a ser el metaverso de las mascotas de los Mundiales como un punto de atracción.

Si bien el día de su presentación todos los focos estuvieron puestos en los grupos del Mundial para ver donde iba cada una de las selecciones, también se llevó a cabo la muestra en sociedad de La’eeb. Este suceso ha tomado cada vez más relevancia en los eventos organizados por el ente más importante del fútbol Mundial, casi como un dato de color. Como dijimos, por lo general las misma son criaturas simpáticas que atraen a los más jóvenes y esta no fue la excepción

Todavía estamos a algunas semanas del comienzo de la Copa del Mundo pero cada día que pasa la presencia de La’eeb aumenta. En unas semanas veremos a la Copa viajando por los 32 países participantes y es muy posible que también la veamos a ella

trustdice world cup

¿Qué es el metaverso de las mascotas?

Durante este artículo hemos tocado la cuestión del metaverso y es posible que no tengas en claro de que estamos hablando aquí. Este será un suceso que se espera que ocurra por primera vez desde que el Mundial tiene a su mascota

Podemos señalar, entonces, al metaverso como un universo donde se combinan e interaccionan múltiples espacios virtuales diferentes. Para ser más claros, es un mundo donde hemos podido ver a todas las mascotas de los Mundiales interactuar entre si en la presentación del pasado primero de abril.

Desde la organización se ha dado mucha importancia a esto ya que el mismo demuestra una unión entre este evento y los anteriores. El pasado primero de abril se vio solo un avance de lo que puede llegar a ser ese suceso, que de por si es algo llamativo y se esperan más participaciones

Este primer acercamiento se vio en la ciudad de Doha, el día del sorteo de la fase de grupos para el Mundial de Qatar. Aquí La’eeb era una especie de presentador que iba contando como iba a ser el sorteo y algunos detalles que tendrá esta edición de la Copa del Mundo. Esta es la primera vez que podemos ver algo de este estilo

En su presentación hemos podido ver como La’eeb interactuaba con algunas de las mascotas más conocidas, las cuales repasaremos a continuación. Pudimos ver en imagen icónicas mascotas como Juanito, de México 86, Gauchito de Argentina 1978, Naranjito de España 1982 o Fuleco, el armadillo de Brasil 2014, entre otros

Mascotas de Mundiales anteriores: las más llamativas

Las mascotas son grandes recuerdos que hay en los diferentes Mundiales, algo parecido para con las pelotas que se usan pero estas quedan para el recuerdo de todos. Por este motivo es que aquí haremos un repaso por las mejores y también por aquellas que dejaron ciertas dudas.

Debemos destacar que la primera vez que se pudo ver una mascota representando en el Mundial fue el de Inglaterra 1966, desde allí esta es una tradición que no ha parado y nos han dejado grandes momentos y figuras para recordar. Las que recordamos son las siguientes:

Willie

El Mundial de Inglaterra 1966 fue el primero que tuvo una mascota que lo representaba. En esta ocasión la elegida fue Willie, el león. Como contamos antes, las mismas están hechas en base al país anfitrión y la similitud es fácil de encontrar ya que el escudo de la selección inglesa posee tres leones. Además Willie está vestido con la indumentaria del Reino Unido

Fue tanto el éxito que tuvo este león que con el paso de los años siguió estando en circulación y hasta llegó a tener un comic para niños. El mismos contaba la historia y sus aventuras donde podías verlo día a día

Juanito

El siguiente personaje que traemos aquí es Juanito. Esta es la primera mascota latinoamericana que se llevó a cabo y fue para el Mundial de México 1970. Juanito, a diferencia de Willie, no es un animal sino que es un niño, algo que causó mucha ternura en los aficionados y por eso es recordada como una de las mejores

La similitud que si tiene con Willie es que su vestimenta también estaba haciendo alusión a la selección local, algo que las mascotas tomaron a lo largo de los años. Juanito cuenta con su gorro de charro y la remera de la selección mexicana

Ciao

Aquí traemos el caso de una mascota de la cual se esperaba mucho pero no cumplió las expectativas de la gente. Ciao fue las mascota del Mundial de Italia 1990 y de ella se esperaba mucho teniendo en cuenta la cultura futbolística que tiene este país.

Para ella se escogió un personaje creado con varios cubos, con los colores de la bandera de Italia, y un balón de fútbol como cabeza. No llegó a convencer ya que no tuvo una cercanía con los fanáticos de la Copa del Mundo 

Footix

Si hablamos de una macota exitosa, ese fue el gallo Footix, para Francia 1998. Tanto en cercanía con el público como en merchandising fue posiblemente la que más rindió. Este gallo hace una clara alusión al seleccionado francés que logró coronarse en ese Mundial 

selecciones mundial qatar
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Loading...

Preguntas Frecuentes sobre la mascota del Mundial 2022

¿Cómo se llama la mascota del Mundial de Qatar 2022?

Su nombre es La’eeb y su significado es de “jugador hábil y dotado”

¿Qué representa La’eeb?

Claramente podemos decir que representa a la culta de Qatar. La misma es un turbante que es cotidiano en la vestimenta local y por eso es que se escogió este diseño

¿Qué es el metaverso de las mascotas?

El metaverso de las macotas es un universo virtual donde las diferentes mascotas de los diferentes mundiales conviven entre si. Cerca del inicio del torneo se espera ver más interacciones entre ellas

¿Cuándo comienzo y cuando es la final?

El Mundial dará comienzo el día 20 de noviembre con el partido de Qatar y Ecuador. La final, por su parte es el 18 de diciembre

¿Se puede apostar en los partidos del Mundial?

Claro que si, por este motivo es que te dejamos las mejores casas de apuesta para hacerlo

¿Puedo jugar desde mi móvil?

Si, las mejores casas tiene app para que descargues

¿Debo ser mayor de 18años para jugar aquí?

Si, es obligatorio