Penetrar una competencia como esta no es para nada algo sencillo. Hay tanto material de dónde agarrarse que es solo a medida que le vamos dando cuerpo, que la vamos entendiendo. Ahora mismo vamos a centrarnos en algo realmente importante, las selecciones que la componen, o en su defecto, las que por mérito se han ganado el derecho de estar en la cita para conquistar la gloria continental. Son 24 las clasificadas, de las que se irá desprendiendo un calendario eliminatorio hasta conocer al campeón. Pasa como en el mundial, es exactamente igual, ni que decir del nivel, que soportado por las estadísticas tiene mucho más de dónde agarrarse que la misma cita orbital misma.
En Apuestasfree la sensación sigue siendo la misma, la de comunicar con hechos y argumentos solventes, el fin mismo del tema que en este momento intentamos tocar. Los equipos al ser considerados en masa, una gran cantidad, deben estar separados inherentemente por bloques de importancia, lo que no les cataloga de malos a unos y buenos a otros, simplemente se toman elementos palpables como el nivel y los logros, para hacer de esto un mejor bloque de estudio. La invitación es la misma, a la de seguirnos hasta el final, pues cada dato, cada elementos que de aquí salga será de vital importancia. Mucho más si eres de los que se apoya para solventar otras actividades como las apuestas, mucho más.
Sistema de clasificación a la Eurocopa 2021 de la UEFA
Europa posee la mayor cantidad de selecciones inscritas ante la FIFA que te puedas imaginar de todo el mundo. Tan solo por eso lo que allí sucede está muy diferenciado de lo que en Sudamérica conocemos, que son cupos asignados casi por escritura misma. Lo que hacen allí es basar todo en el esquema simple de las eliminatorias, para sacar de ello a los mejores de cada grupo y así organizar el torneo como tal. Es la mejor manera de dar competencia leal, y de llevar a los mejores a que hagan su trabajo en donde corresponde.
Pero no es solo posicionarse en las primeras casillas, recordar que a la cantidad de grupos se le asignan otros cupos que van a través de unos repechajes o repescas que todavía no se definen. Así logran tener la cantidad de los cupos cubiertos, para el día 12 de junio tener compuestas todas las plazas que lucharán por el título que se define exactamente un mes después. Misma escena que en la Copa América, al final son ustedes los que eligen hacía donde fijar sus miradas.
Cantidad de grupos y equipos que lo conforman
De vuelta al contexto mismo, la cantidad de selecciones que allí compiten hacen de la Eurocopa un torneo mucho más grande que la Copa América misma. Van un total de 24 selecciones ubicadas en seis grupos, cada uno con 4 participantes. De estos se deriva el esquema ya conocido de avance en la Eurocopa, que consiste en sacar a dos de cada grupo, los dos peores de taquito. Los dos mejores clasifican a la siguiente ronda, y a partir de ahí se miden a partidos únicos con extensiones de tiempos extra y penales, para definir al clasificado a los cuartos y rondas semifinales.
Estos 24 equipos se juega cada uno un total de tres compromisos, con el reto único de ganarse el derecho a lograr uno de los dos mencionados a pasar de ronda. Si lo hacen no solo van derecho a la búsqueda de la gloria, sino que van acumulando una cantidad importante de fondos en dinero que apoyan la moción de estar en una de las competencias más importantes del mundo mismo.
Según los grupos, estas son las selecciones que los componen
De acuerdo a ese sorteo llevado a cabo por la organización de la Euro, los grupos tuvieron un devenir que poco a poco ha sido saliendo a flote. Para contextualizar a fondo vamos dejar en evidencia a cada uno de ellos, de manera que podamos tener una visual mucho más clarificada de lo que puede contener el avance natural del mismo, y las posibilidades que tiene cada una de las clasificadas. Pero eso se gana en el terreno de juego, y hasta no hacer el análisis no hay mucho más que decir. Vamos a ello.
Grupo A
La cabeza del Grupo A será la siempre poderosa Italia, ese equipo que por historia ha hecho de este deporte uno de los más emocionantes del mundo con sus conquistas no solo a nivel continental, sino a nivel mundial. Los del sur del continente estarán en la misma zona de Suiza, Turquía y Gales. Tres rivales de extremo peligro, por sus presentes y por sus intérpretes, algunos en los mejores equipos del planeta.
Grupo B
Turno para Bélgica, la líder de la zona B es la selección dirigida por el español Roberto Martínez. Los terceros en el mundial de Rusia 2018 llegan con una cantidad de argumentos futbolísticos para desequilibrar la balanza en su favor. Y junto a ellos estarán Dinamarca, Finlandia, y Rusia. Tres de las selecciones más competitivas de la actualidad, a las que no les sobra nada pero que siempre están dando de qué hablar en el contexto mundial. La zona estará pareja, y salvo los belgas no hay pronósticos abiertos a lo que pueda potencialmente ocurrir.
Grupo C
Holanda, los países bajos, es la encargada de liderar el grupo C. Su compostura como selección líder le ha hecho devolver la esperanza a una generación que ha sabido asaltar el presente con enormes actuaciones. Bajo el mando de Ronald Koeman han sacado lo mejor de sí, están exhibiendo un enorme juego y cuentan con estrellas de talla mundial. A su lado estarán: Austria y Ucrania. De estas dos selecciones hay que decir que son muy fuertes en su estilo, uno en la transición, y el otro en construcción. Interesante ver el desarrollo de este grupo hasta el final.
Grupo D
Uno de los grupos más fuertes de esta Eurocopa es sin lugar a dudas, el grupo D. Parejo por presente y parejo por intérpretes, la zona que está liderada por Inglaterra tiene un compuesto impresionante al lado de Croacia, último finalista del mundo y de República Checa. Jugadores de la talla de Jadon Sancho, Raheem Sterling, por los lados de Croacia con Luka Modric. Iván Perisic, Iván Rakitic, y con República Checa: Tomas Vaclik y Michael Krmencik la emotividad está asegurada.
Grupo E
Llegamos a la zona de España, cabeza de grupo en esta zona. Su importancia en el ámbito regional e internacional es tal, que solo verle componiendo un grupo lo hace de por sí ya bastante interesante. A su lado están: Polonia y Suecia, dos enormes competidores en nivel y cohesión de plantillas. Está claro que es una zona de enormes regularidades, y equipos con una suma individual demasiado notoria. Brillante poder ver el desempeño de unos y otros, al punto de que las apuestas estén cerradas en este momento.
Grupo F
No se podía cerrar de una mejor manera, el grupo F es el grupo de la muerte. Allí hay ni más ni menos que tres campeones continentales, y dos múltiples campeones mundiales. Francia, Alemania y Portugal, impresionante. Este grupo es el que paga la boleta, el que sin lugar a dudas va a componer la gran masa crítica de consumidores desde la fecha 1 hasta la 3. El actual monarca mundial llegará con toda su constelación de estrellas, y buscará como lo hizo cuando conquistó Francia 1998, quedarse con la Euro también. Los alemanes fieles a su estilo van con la actitud valiente de toda la vida, mientras los lusos apelan al de siempre, a Cristiano Ronaldo para sacarse la estela de campeón reinante de la competencia.
Cruces de repesca y potenciales clasificados a las zonas de grupos en la Eurocopa 2021
Ya han podido notar que a la mayoría de los grupos les hace falta un compuesto, pues bien, ese compuesto saldrá de los diferentes cruces de repesca que han quedado sembrados de la siguiente manera. Las llaves van esta vez por Ligas, que separadas por letras tendrán ciertos efectos.
Liga A: Islandia esperará un rival que puede ser Bulgaria, Israel, Hungría y Rumania. La Liga B: Bosnia y Herzegovina se mide ante Irlanda del Norte, y Eslovaquia va ante Irlanda. Liga C: Noruega Vs. Serbia va ante el ganador de Escocia Vs cualquiera de estos, Bulgaria, Israel, Hungría o Rumanía, esto por efectos de sorteo. Finalmente está la Liga D: Georgia vs Bielorrusia y Macedonia del Norte vs Kosovo. Así las cosas, tendremos a los demás compuestos para dar moldura a este torneo una vez se de el pitazo final.
FAQ de la Euro y los países que componen la edición 2021
En total son 24 selecciones cuyos cupos han sido o serán otorgados tras un fuerte proceso de eliminatorias.
En 6 grupos, cada uno con 4 selecciones.
De la manera de siempre, a través de los cruces de repechaje que ya han quedado pre establecidos.
El Grupo F sin lugar a ningún tipo de dudas. En este grupo están Portugal, Alemania y Francia, ni más ni menos.
Un total de 12 sedes.
Este importante torneo va del 11 de junio al 11 de julio.
Debes tener una suscripción a una señal de cable satelital habilitada y con los derechos pagados para la transmisión de este importante evento.