A menudo, y más cuando está tan cerca el comienzo de una competencia de la trascendencia y de la importancia de la Eurocopa en esta zona del mundo, empiezan a surgir ciertas preguntas habituales. Una de ellas va enfocada al calendario, y para ello hemos preparado este importante artículo. La base está constituida en la investigación completa del rumbo que tomará el torneo, las fechas pactadas y el gran pasaje que deriva de sus maniobras proyectadas al efecto que pretende. Como resultado tenemos una construcción a través de un fixture que nos muestra muchos temas de interés como pueden ser: fechas, sedes, tentativos cruces, opciones, etc. Aquí puedes ver la mascota.
Y es muy normal que teniendo eso sigan apareciendo interrogantes. Para eso la solución ha llegado, se llama Apuestasfree. Nuestro proyecto contiene de todo, en lo cual puedes depositar tu confianza, pues los análisis están soportados no solo por los hechos reales, sino por la experiencia que los años de penetración en el mercado nos otorga. Vamos, es simple, solo tienes que buscar, en el caso de las dudas relacionadas a las casas de apuestas y sus efectos, así, y en el caso dela Euro, de igual forma. Por si fuera poco hay material de apoyo, hay instructivos, hay consejos, mejor dicho, por datos no hay problema identificado. Atentos, que lo que se viene es muy importante.
Qué es la Eurocopa para el contexto colombiano
Para conocer la Copa, o la Eurocopa, es muy importante saber de dónde proviene, y qué nos muestra en cada edición. De ahí que solo quede un camino. Para entrar de inmediato en el tema, debemos saber que esta competencia es la referencia continental de selecciones para esa zona del mundo. Equivalente a la Copa América, la Euro reúne a las mejores selecciones de Europa tras unos fuertes esquemas clasificatorios de acuerdo a la cantidad de países compitiendo y adscritos a la FIFA. Su historia se remonta al año de 1960, exactamente hace 60 años. Nació siendo un torneo pequeño cuyo nombre era “Campeonato europeo de la UEFA“.
De a poco fue construyendo su prestigio, y ha llegado hasta la evolución actual en dónde 24 selecciones se baten en el campo dentro de 6 grupos por la gloria reflejada en el título. Ocho años más tarde de su invención se transformaría en el Camponato Europeo de Naciones, cuyas reglas se habían extendido, y cuya finalidad era insertar más selecciones a rondas definitivas con tal de abrir el panorama a los que todavía no habían tenido la fortuna de participar. Y a partir de 1992 todo se ha llevado tal cual como está ahora. El legado es enorme, y la idea de conformarla está mucho más atrás, en 1927. Pero con todo esto logramos cubrir unos espacios, aunque no todos.
Sede original de la Eurocopa de naciones del 2021
La sede única parece ser un tema del pasado para la UEFA. Entrando en las nuevas ordenes, no les ha quedado otra que aceptar la mejor de las propuestas, que como efecto tiene 12 sedes en 11 distintos países. Increíble pero es cierto, a partir de este año poder ver la concentración de selecciones en una sola nación parece se ha quedado atrás.
Por muy vano que parezca la idea ha sido aceptada, y como nunca se verá una competencia inédita que busca eliminar los tabúes, sobre todo en Europa donde las conexiones y transportes son tan simples y accesibles para todos.
Francia fue la última sede única, y más allá que su organización fue de sobra, las nuevas vertientes visionarias han elegido que el sistema piloto sea ejecutado. Portugal fue el campeón, y ahora habrá que ver cuál de las 23 clasificadas hace los méritos suficientes como para destronar al rey vigente.
Cómo está compuesto el calendario de la Eurocopa para el año 2021
Al estar estructurado en un bloque de grupos para eliminación hasta llegar a las fases definitivas, el calendario parte de una idea simple. Serán tres las jornadas, de donde saldrán los 16 clasificados que irán a llaves concretas para sacar cada vez más a los equipos que lucharán por el título. Veamos de qué se trata concretamente y hasta qué punto podemos entender el paso a paso.
Para la fecha 1, y que comienza a partir del día 11 de junio, viviremos 12 encuentros por jornada, que se sacarán a través de un esquema ya conocido, el todos contra todos en las zonas donde cada uno ha quedado sembrado. Por tanto, el calendario distingue por ir, en su primera jornada del 11 al 15 de junio, con días que tendrán de a un juego, días que tengan de a dos compromisos, y días con tres platos futboleros. Lo mismo sucede con las demás fechas, en el caso de la 2 que va del 16 al 19 de junio, y la tercera que va del 20 al 23 del mismo mes.
Las fases finales, o fases de definición tienen otras asignaciones y sedes, destacando la rotación de las mismas equitativamente, y envuelto por un argumento estable, la proximidad de las localías. Así las cosas, los octavos de final se jugarán entre el 26 de junio y el 29 de junio; los cuartos de final entre el 2 de julio y el 3 de julio; las semifinales el 6 y el 7 de julio; y la gran final el día 11 del mismo mes. Las sedes por otro lado han estado sembradas solo para la primera ronda, cosa de la que más adelante les hablaremos para dar más congruencia a esta parte en concreto.
Los equipos más fuertes de esta Eurocopa de naciones 2021
Cayendo en la trampa de sesgar a los equipos, cosa que en el fútbol es muy complejo, haremos la tarea, buscando siempre entregar argumentos sólidos que ayuden a soportar una teoría. La fase de grupos es una fase demasiado competitiva, porque a diferencia de las eliminatorias, un error y te quedas fuera. Tema que va incrementando pero el paso a paso es determinante. Nadie hoy en día se da el lujo de espabilar en este sentido, y las plantillas entran en acción desde el vamos. Por eso, simplemente por eso, las plantillas y los soportes del pasado inmediato, es que hablaremos de un top de candidatos. Ojo pues.
Alemania
Por ahí rueda un refrán que dice “el fútbol es un deporte de 11 contra 11 donde siempre gana Alemania”, no está tan lejos de la realidad. Los teutones son una selección demasiado fuerte, que ha pasado por una transición y que hoy en día tiene un grupo establecido con una estructura táctica importante. Destacados por la capacidad física y la sapiencia de su entrenador, este grupo de enormes futbolistas tienen como meta quedarse con la edición de la Euro como revulsivo a la temprana eliminación, y como campeón reinante del mundial de Rusia.
Figuras de la talla de Timo Werner, Toni Kroos, Marc André Ter Stegen, Joshua Kimmich, Leon Goretzka y muchos otros más, se sabe de primera mano que serán competitivos y además, que serán un rival al que nadie se quiere enfrentar. Por si fuera poco vienen trabajando hace muchos años, desde las divisiones inferiores y ahora mucho más, tras conocer el proceder de este cuerpo técnico que lleva un buen tiempo implementando la idea a través de todos los soportes.
Francia
Los galos, los campeones del mundo no podían quedarse por fuera de las menciones por nada. Tienen en sus filas una constelación de figuras que despiertan envidia en la gran mayoría, y ha logrado ganarse su mención con méritos sobrados. hasta acá han llegado casi sin despeinarse, y lo que han mostrado en estos últimos 3 años ha estado de escándalo. Por variar, tienen la magia de una nueva estrella en bruto como es Kylian Mbappé, tienen la claridad de Antoine Griezmann, poseen la solvencia de N’golo Kanté, y por si fuera poco duermen tranquilos con Hugo Lloris en el arco.
Duermen tranquilos, son la selección más dinámica y física del planeta ahora mismo. Son efectivos, tienen un gran juego de conjunto y son demasiado solventes en todas las tareas, tanto ofensivas como defensivas. Curiosamente están en el mismo grupo, y eso hace de este choque una verdadera batalla de titanes. Como para no perdérselo.
Bélgica
Curiosamente de las selecciones con mayor crecimiento que no ha sido campeona de esta competencia. Los belgas han venido haciendo un trabajo importante, un trabajo destinado a la consecución de grandes logros en la medida que van sumando sesiones de entrenamiento. Lo del mundial no fue una casualidad, más bien fue una causalidad. Importante ver cómo y de qué modo han podido llegar hasta allí, con un enorme material primo, y una generación que tiene por filosofía el buen juego y el despliegue.
En defensa son una de las naciones menos batidas, y con un gran apoyo de las bandas, logra sumar la mayor cantidad de elementos en ataque de la gran mayoría de los clasificados. Tiene un centro del campo importante, con jugadores de la talla de Kevin de Bruyne, Axel Witsel, Nacer Chadli, y Moussa Dembélé. Ya en ataque la cosa va mucho mejor, pues, Eden Hazard, su hermano Thorgan Hazard,Divock Origi y Romelu Lukaku son prenda de garantía, eso sí que sí.
Atrás vienen otras selecciones a las que no se les puede perder de vista pero de momento estas son las que mejor llegan. España, Dinamarca, República Checa, Italia e Inglaterra son algunas de ellas. Habrá que ver su comportamiento en la competencia.
FAQ Eurocopa, su calendario y el efecto que ello tiene en la gente
Como idea central desde el año 127, pero como materia cristalizada y avalada por la UEFA, desde el año 1960.
Regularmente este tipo de cosas no pasan. la UEFA establece unas fechas y unas condiciones que salvo una catástrofe no podrán ser alteradas.
Son en total 12 las sedes autorizadas, que se propagan a lo largo y ancho de Europa por 11 países distintos.
Busca emotividad y paridad en las medidas de organización. A medida que va pasando el torneo, se van haciendo mucho más frecuentes los choques interesantes.
Porque la FIFA ha querido regular la composición de estos torneos para tenerlos de forma paralela. Atrás han quedado las ediciones donde estaban separados por tiempos, dejando al público impactado a elección.
El Grupo F, el grupo donde están: Francia, Alemania y Portugal.
La Eurocopa al igual que la Copa América va del 11 de junio, al mismo día del mes siguiente, es decir de julio.